Turquía es uno de los países que más turistas recibe cada año y no es por casualidad. El país de los kebab, es el punto de encuentro y mezcla perfecta entre las culturas de oriente y occidente y alberga algunos lugares realmente fascinantes. Para empezar tenemos Estambul, la antigua Constantinopla es de las ciudades más vibrantes y vivas del planeta. que ver en Turquia.
Otros de los imprescindibles que ver es Pamukkale y sus aguas termales en su siempre montaña blanca sin importar el mes en que la visites. También Turquía es muy popular por sus playas y su Riviera Turca, y por las numerosas ciudades antiguas de las que se conservan gran cantidad de teatros y restos arqueológicos que puede ser el paraíso de cualquier aficionado. Y por supuesto, no nos podemos olvidar de la sabrosa gastronomía turca con sus kebab y sus deliciosos dulces.
En definitiva, Turquía tiene todos los ingredientes para que disfrutes de un destino muy singular al que querrás volver incluso antes de irte.
¡Bienvenidos a Turquía!
Imprescindibles que ver en Turquía
Estambul
La antigua Constantinopla es una de las ciudades más vibrantes del mundo. Las colinas de Estambul con el Bósforo y las impresionantes mezquitas la convierten en uno de los imprescindibles que ver en Turquía. Entre los lugares que visitar:
- El Museo Santa Sofía
- La Mezquita Azul
- El Gran Bazar
- Palacio Topkapi
- La Cisterna Basílica
- Y mucho más qué ver en Estambul.

La Capadocia y volar en globo sobre las chimeneas de las hadas
Lugar único en el mundo. Uno de los grandes atractivos turísticos que ver en Turquía son las famosas chimeneas de las hadas de la Capadocia. Una región que parece sacada de dibujos animados, y que ha convertido los vuelos en globo en la Capadocia en uno de los imprescindibles que hacer en Turquía.
- Recorrer valles como el del Amor o los valles Rojo y Rosa.
- Sumergirte bajo tierra en las ciudades subterráneas de Derinkuyu o Kaymakli.
- Descubrir castillos como el de Üchisar y Ortahisar.
- Disfrutar de auténticos museos al aire libre como los de Zelve o Göreme.
- Y mucho más en qué ver en la Capadocia.
Mejores actividades que hacer en la Capadocia
- Volar en globo en la Capadocia.
- Tour con guía de uno o varios días: recorriendo toda la región. Encuentra los mejores tours en la Capadocia.
- Ruta en quad por la Capadocia.
- Cena y espectáculo folclórico en una cueva en la Capadocia.
- Y muchas más actividades con GetYourGuide y Civitatis.

Pamukkale, Hierápolis y aguas termales de Turquía
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los castillos de algodón turcos son otra de las maravillas que ver en Turquía. Pamukkale y su montaña blanca con sus travertines, piscinas de aguas termales, enamoran y con razón. Además, el mismo recinto incluye una Hierápolis, antigua ciudad helena con algunos restos muy bien conservados.
Qué ver en Pamukkale
- Las travertines, piscinas termales a lo largo de la colina de Pamukkale.
- La Piscina de Cleopatra, enclave cuyas aguas termales llegaron a atraer a la mismísima Cleopatra ante las numerosas propiedades de estas aguas a unos 40 grados de temperatura.
- El Anfiteatro de Pamukkale del siglo II, lo mejor conservado de la Hierápolis de Pamukkale y con una capacidad de más de 12.000 personas.
- La Iglesia Bizantina y la Necrópolis o Cementerio de Pamukkale.
Otros atractivos turísticos que visitar en Turquía junto a Pamukkale
- Visitar el pueblo de Karahayit, también destino muy popular por las propiedades de sus aguas termales rojas.
- El Yacimiento Arqueológico de Laodicea del siglo III A.C. se sitúa a tan solo 12 kilómetros de Pamukkale. Esta antigua ciudad romana era muy reconocida por la fama de su lana. Dos Teatros, el Ágora y las termas son algunos de sus restos mejor conservados.
- Denizli, ciudad industrial que tiene algunos atractivos como subir en el teleférico de Denizli hasta la meseta Bagbasi y disfrutar de las espectaculares vistas de la región.
- Ya a hora y media de Pamukkale se sitúan las aguas del Lago Salda, situado en pleno cráter de un volcán y que mezcla el blanco de sus alrededores con azules y turquesas rodeado de montañas y pinos.

Éfeso y una de las maravillas del mundo antiguo
En Éfeso se situaba una antigua ciudad primero griega, y después romana de la que hoy en día quedan ruinas. Entre lo mejor conservado de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad tenemos:
Qué ver en Éfeso
- La reconstruida Biblioteca de Celso, construida por el hijo del senador Tiberios Iulius Celsus en honor a su padre en el año 100.
- El Gran Teatro que tenía una capacidad de hasta 25.000 personas y donde celebraban conciertos, batallas de gladiadores y reuniones de las asambleas populares.
- Los restos del Templo de Artemisa, dedicado a la Diosa Artemisa y que es una de las siete maravillas del mundo antiguo.
- La Puerta y el Templo de Adriano, el Ágora que era la zona comercial de la antigua Éfeso y la Fuente de Trajano.
- Para completar la visita, hay que desplazarse unos tres kilómetros hasta Selçuk, donde se encuentra el Museo de Éfeso para ver otros objetos y esculturas encontrados en el lugar.
A unos kilómetros de Éfesos se sitúa la Casa de la Virgen María, lugar donde vivió sus últimos días tras la Resurrección de Cristo y su huida de Jerusalén con el Apostol San Juan.
- Tour por Éfesos y la Casa de la Virgen María con traslados desde Kusadasi.

Otros lugares que visitar en Turquía
El Monte Nemrut y el Trono de los Dioses
En lo alto de los 2150 metros del Monte Nemrut se sitúa el denominado “Trono de los Dioses”, mausoleo del Rey Antíoco que él mismo ideó en el año 62 A.C. Creador de su propia religión, este rey se consideraba un Dios entre los vivos. Es por ello que decidió crear su propio túmulo funerario en esta montaña.
El lugar se compone de dos terrazas, separadas una de la otra por el túmulo funerario en cuyo interior, supuestamente, se encuentra la tumba de este rey. Y es que a día de hoy no se ha llegado a encontrar. En ambas terrazas colocó estatuas de piedra de hasta nueve metros de altura con la imagen de los Dioses y del propio rey claro, quien se consideraba uno más. Varios terremotos y la erosión con el paso de los años han decapitado las estatuas, quedando las cabezas de dos o tres metros en el suelo.
Estatuas en el Monte Nemrut
Entre las enormes estatuas situadas en el Monte Nemrut te podrás encontrar a Zeus, Apolo, Hércules, Tique, el propio rey Antíoco y otros dioses griegos y persas, además de estatuas de dos águilas y dos leones.
Como llegar al Monte Nemrut, Karadut

Oludeniz y su laguna azul, una de las mejores playas que ver en Turquía
Una de las mejores playas de la Riviera Turca que ver en Turquía es la de Oludeniz, lugar turístico muy popular entre los británicos. Esta playa escondida entre las verdes montañas y por la Reserva Natural de la Laguna Azul, el Mar Muerto turco que se une con las aguas del Mar Egeo, y deja una de las panorámicas más impresionantes que ver en Turquía.
Qué ver y hacer en Oludeniz
- Volar en parapente es uno de los imprescindibles que hacer en Oludeniz. Casi a todas horas del día verás el cielo con decenas de parapentes que salen desde lo alto de los 1900 metros de la Montaña Babadag, aterrizando en la misma playa. ¡Y es que las vistas son increíbles!.
- Recorrer la costa de la riviera turca y visitar rincones como el Valle de las Mariposas, la Cueva Azul o la Isla de San Nicolás.
- Realizar alguna de las rutas de senderismo. Desde Oludeniz comienza la famosa Ruta Licia, 540 kilómetros atravesando montañas de unos 3000 metros en un mes.
- Disfrutar de otras de las mejores playas de Turquía como Kidrak beach.
- Excursión en barco en Oludeniz de día completo: la cueva Azul, Valle de las Mariposas, Isla de San Nicolás y la Camel beach.
- Parapente en Oludeniz: vuela sobre la laguna azul.
- Ferry a Rodas en un día. Incluye traslados hasta el Puerto.

Tumbas licias de Amyntas en Fethiye, un pedazo de Petra en Turquía
Los nómadas de la antigua cultura licia que recorrieron la zona sur de Turquía hace ya más de 2.000 años han dejado su huella con las impresionantes tumbas licias en la piedra. Al más puro estilo nabateo en Petra, un ejemplo de ello son el conjunto de Tumbas en la Roca de Amyntas en Fethiye, las cuales datan del siglo IV A.C. Y es que los licios tenían el pensamiento de que los cadáveres serían recogidos por criaturas mágicas voladoras, por ello enterraban a los cuerpos a la mayor altura posible.
Otras tumbas licias que ver en Turquía
El pueblo nómada también ha dejado sus huellas en otros lugares del país. Algunas de las tumbas licias en Turquía son:
- Las Tumbas Licias de Myra son las más famosas que ver en Turquía, junto al Anfiteatro a las afueras de la ciudad de Demre. Muy cerca está la Iglesia de San Nicolás con el sarcófago del santo, considerado el lugar de origen de la leyenda de Santa Claus.
- Las Antiguas Tumbas de Dalyan son el gran atractivo de esta región. Suele unirse en una excursión en barco por el río que llegas hasta la antigua ciudad de Kaunos con su Teatro, los baños de barro en Dalyan y la playa de las tortugas. El lago Koycegiz es otro de los atractivos que ver.

Antalya, la Turquía más moderna
La moderna Antalya es probablemente el punto de la riviera turca más popular que ver en Turquía. Está rodeada por los montes Tauro y dispone de kilómetros de costa bañados por el Mediterráneo. Y es que en Antalya se combina el modernismo de la ciudad nueva, el casco histórico amurallado, playas, ciudades antiguas y montañas, lo que la convierten en una de las ciudades más turísticas que visitar en Turquía.
Qué ver en Antalya centro
- La Torre del Reloj de Antalya junto a la Mezquita Tekeli Mehmet Paşa.
- La Puerta de Adriano, entrada principal a la ciudad antigua de Antalya.
- Recorrer la Kaleiçi, ciudad antigua amurallada llena de tiendas, bares y lugares de hospedaje. Sus pintorescas casas conservan aún su antigua estructura llegando hasta lugares como el Bazar de Antalya, el antiguo Puerto de Antalya Yat Limani o la Torre Hidirlik.
- Contemplar los mejores atardeceres de la ciudad desde el Parque Karaalioglu o desde las alturas con el Teleférico Tunektepe.
- Visitar alguno de los museos como el Museo Arqueológico de Antalya , la Casa Museo de Ataturk en Antalya o el Museo de Arena de Sandland ya en las afueras.
En Antalya también podrás disfrutar de algunas de las mejores playas de Turquía en la riviera turca, como la Playa de Konyaalti o la Playa de Lara.
Lugares que visitar en Antalya y sus alrededores
- Cuevas como las Cuevas de Karain.
- Cascadas como las Cascadas del Alto Düden, las Cascadas del Bajo Düden o la Cascada de Kursunlu.
- Ciudades antiguas como Termessos en el Monte Güllük, Perge en Aksu o Side.
- El espectacular Teatro de Aspendos del siglo II y con capacidad para más de 7.000 espectadores. Es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.
- Senderismo en picos que superan los 3.000 metros en los Montes Bey o incluso esquiar en Salikent en invierno.
Mejores actividades que hacer en Antalya
- Traslados al aeropuerto de Antalya desde alojamiento y viceversa.
- Excursión en barco a las cascadas Düden.
- Rafting en Antalya por el Cañón Köprülü.
- Espectáculo de Fire of Anatolia en el Anfiteatro de Aspendos.
- Baño turco tradicional en Antalya.
- Bucear en Kemer: en búsqueda de tortugas, mantarrayas y focas.
- Tour a Perga, Aspendos y Side desde Antalya en 1 día.

Kas,
El pequeño pueblo empedrado de Kas es otro de los puntos donde disfrutar de la riviera turca. La Playa de Kaputas es considerada una de las mejores playas de Turquía. Y además, en el centro de Kas te encontrarás con el Anfiteatro romano de Antiphellos con una capacidad de hasta 4000 espectadores y antiguas tumbas de reyes como las ruinas de la Tumba de los Leones.
Excursiones desde Kas
- Hacer una excursión en barco a la ciudad sumergida de Kekova. No se puede nadar, pero desde el mismo barco podrás contemplar las ruinas protegidas de Kekova.
- Visitar el aislado pueblo de Kalekoy, accesible solo en barco y situado en un enclave mágico donde recorrer sus callejuelas o subir hasta las ruinas del castillo para una panorámica espectacular.
- El Castillo de Simena.
- Disfrutar de playas como Big o Little Pebble beach, Hidayet koyu o las playas de Limanagzi.
- Excursión en barco desde Kas a la ciudad sumergida de Kekova, Kalekoy y el Castillo de Simena.
Ankara, la capital de Turquía
La capital turca es la segunda ciudad más poblada del país y acoge también algunos puntos de interés que visitar en Turquía. En esta ciudad se sitúa el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, considerado no solo el mejor museo que ver en Turquía sino uno de los mejores del mundo. Con restos de numerosas civilizaciones desde el Paleolítico, destaca la histórica colección de la civilización Hitita.
Qué ver en Ankara
- El Mausoleo de Anitkabir, lugar dedicado a Mustafa Kemal Atatürk, primer presidente de la República Turca y líder en la guerra de independencia. Parada imprescindible en la capital turca que recuerda con orgullo al héroe que cambiaría para siempre el país.
- Recorrer las calles de la ciudad antigua de Ankara o Hamamonu con edificios históricos como el Hammam Karacabey
- Son muchas las históricas mezquitas que ver en Ankara como la Mezquita Haci Bayram, aunque la más grande y espectacular es la Mezquita de Kocatepe.
- Las pintorescas calles y las vistas de la capital desde el Castillo de Ankara, el cercano Museo Rahmi M. Koc que reune una gran colección de objetos como vehículos o juguetes pertenecientes a una de las personas más ricas del país o la Prisión Museo Ulucanlar son otros de los atractivos de la capital turca.
- Disfrutar de Wonderland Eurasia, el Parque de Atracciones más grande de Europa también conocido como AnkaPark.

Otras ciudades antiguas que visitar en Turquía
A lo largo del artículo se han descrito diferentes ciudades antiguas que ver en Turquía: Éfesos, Aspendos o Termessos son algunas de ellas. Pero es que Turquía es un auténtico tesoro con yacimientos arqueológicos repartidos por todo el país.
Afrodisias
La antigua ciudad griega de Afrodisias conocida por el Templo de Afrodita, dedicado a la Diosa de la belleza y del amor. El estadio, el teatro o el tetrapilón son algunos de los restos que ver en Afrodisias.
Troya
Conocida por la famosa Guerra de Troya, los yacimientos arqueológicos de Troya llegan a mostrar asentamientos de hasta nueve ciudades desde miles de años atrás. Eso sí, no son de las que mejor se conservan en el país. Por supuesto, tanto en la misma Troya como en la ciudad base de Çanakkale te encontrarás con monumentos que recuerdan al famoso caballo de Troya con el que los griegos atravesaron las murallas de los troyanos.
Pérgamo
Situada en la ciudad de Bergama, los restos de la acrópolis de Pérgamo son otros de los atractivos turísticos de Turquía. El Teatro de Pérgamo, uno de los teatros más inclinados del planeta, y el Templo de Trajano son sus principales restos. Una parte de los tesoros de Pérgamo se encuentran en el Museo de Pérgamo en Berlín, como el Altar de Pérgamo.
Y muchas más… el antiguo santuario de Gobekli Tepe, Hattusas capital del imperio hitita, Catalhoyuk, asentamiento del neolítico y uno de los más antiguos del mundo, la ciudad medieval armenia de Ani, Aizanoi con el Templo de Zeus, Sardis, Assos o la ciudad antigua de Priene son algunas de las joyas antiguas cuyos restos se pueden visitar hoy en día en Turquía.
Comida típica turca, los mejores platos de Turquía
Otro de los atractivos del país es la gastronomía turca, con platos deliciosos que comer en toda Turquía. En tu viaje a Turquía:
- No puede faltar el tradicional kebab de pollo o ternera. ¿No te gusta la carne? También te puedes comer los ¡kebab de pescado!.
- El Kofte o albóndigas turcas, la corba o sopa turca y el pide o pizza turca con los ingredientes que más te gusten tampoco te los puedes perder.
- Los dulces turcos son otro manjar que tienes que probar sí o sí. Baklava, lokum o más conocido como las decilias turcas, lokma o el delicioso kunefe. No te atrevas a marcharte sin degustarlos, son toda una maravilla.
- El famoso té turco y el té de manzana. Los encontrarás en todos los lugares y a todas horas. Otras bebidas típicas turcas son el ayran, yogur líquido habitual en muchos platos o el raki, licor con sabor parecido al anís.

Ciudades antiguas, modernas, subterráneas y sumergidas, las playas de la riviera turca, lagos, museos, montañas, volcanes… hay tanto que ver en Turquía, que tendrás que elegir y centrarte en unas zonas específicas del país. Turquía está lleno de diamantes y joyas repartidas por su extenso territorio, algunos ya los hemos visto, y otros muchos rincones como Amasya, Safranbolu, Konya, Sanliurfa, Mardin, Uzungol, Isla Bozcaada, Esmirna que completan una larga lista que lo convierten en uno de los países más espectaculares del mundo.
Itinerario de viaje a Turquía
Itinerario de Turquía en 7 días
- Día 1: Estambul (noche Estambul).
- Día 2: Estambul (guagua nocturna a Éfesos).
- Día 3: Éfesos (noche en Selçuk o Denizli).
- Día 4: Pamukkale (guagua nocturna a la Capadocia).
- Día 5: la Capadocia (noche Göreme).
- Día 6: la Capadocia (noche Göreme/vuelta a Estambul).
- Día 7: la Capadocia/Estambul.
Ruta de 14 días en Turquía
- Día 8: Añadir Estambul a día 3. Día 8 en Capadocia con traslado nocturno a Antalya.
- Día 9: Antalya (noche Antalya).
- Día 10: Antalya y Aspendo (noche Antalya).
- Día 11: Kas, Demre y Myra
- Día 12: Oludeniz (noche Oludeniz).
- Día 13: Oludeniz y Fethiye (noche Oludeniz).
- Día 14: Traslados
Otros artículos de interés para tu viaje a Turquía
- Qué ver y hacer en la Capadocia: mucho más que volar en globo.
- Volar en globo en la Capadocia: una experiencia única
